Tránsito vehicular aqueja a moradores de la Ciudadela El Paraíso
Fuente: (DIARIO EL UNIVERSO)
En un día laborable los peatones tienen que esperar varios minutos para cruzar la avenida Carlos Julio Arosemena en la intersección que lleva a Miraflores en el norte de Guayaquil. Moradores del cerro "El Paraíso" expresan su malestar por medio de este medio de comunicación. El tráfico se forma desde la Avenida El Bombero hasta El Colegio 28 de Mayo generando inconformidad a los conductores y peatones que transitan esta vía, por lo general el congestionamiento se da en tres horario durante el transcurso del día, en la mañana de 06:00 a 08:00, en la tarde de 12:00 a 14:00 y en la noche de 18:00 a 20:00.
Hay problemas que muchos conductores tienen que sortear a la altura de la Ciudadela El Paraíso y Ciudadela Miraflores complicando la circulación haciendo un cuello de botella, los conductores pugnan por el angosto de la vía, otra medida que causa confusión es el acceso por el carril de la metrovía ya que los conductores optan por invadirlo pero muchas veces se ven citados ya que el acceso a esta, es restringido. Una de las soluciones que propone Stalin Lascano, conductor del sector, sería expropiar parte de la vía para evitar las largas caravanas que se forman en horas picos.
Por otro lado la Universidad Santa María, establecimiento cercano al sector, optó por cambiar la entrada y salida de acceso a la misma aunque esta medida no ayuda mucho a la zona.
“Hay que salir con 30 minutos de anticipación, todos los días es lo mismo”, expresó Pablo Moreno, morador del sector. La congestión en esta zona ha ido en crecimiento, autoridades han optado por cerrar el tramo que lleva de las Monjas a la Av. Carlos Julio Arosemena para salir al centro de la ciudad y quitar el semáforo que ayuda a darle fluidez a la calle. Actualmente la vía consta con vigilantes de tránsito que ayudan al descongestionamiento. Carlos Mora, dueño de una vulcanizadora aledaña al sector asegura que muchas veces la presencia de un agente pasa inadvertida.
Se espera que la ATM refuerce la presencia de agentes en esta zona, localizada como una con mayor tránsito vehicular en Guayaquil y que los conductores respeten las normas de vigilancia establecidas.