top of page

Un día en el cerro El Paraíso

Conocer más de la ciudad en la que vives y no solo recorrer esos lugares transitados, te hará saber que no necesitas viajar a otro lado para disfrutar de un maravilloso paisaje. Muchas veces puedes divertirte con lo que te rodea, ya sea en familia, con amigos o hasta solo, y más aún si respiras un aire natural.


Sí, así es, en el noroeste de la ciudad de Guayaquil exactamente en la ciudadela El Paraíso, que curiosamente sus calles tienen nombres de frutas Los Ciruelos, Los Mangos, Los Guayabos, Las toronjas, Las Palmas, Los Almendros, te harán pensar por qué esa denominación. Sus vías se llaman así debido a la cantidad de árboles frutales y maderables que habían en la época de los sesenta, y que en la actualidad aún existen en el Bosque Seco Protector Paraíso, que cuenta con áreas verdes y el canto de un sinnúmero de pájaros.

Inicio del recorrido hacia el mirador cerro El Paraíso

Un día que el clima estaba normal, como a muchos les gusta ni sol, ni lluvia, me di el agrado de visitar desde muy temprano aquel sector. Llegué a la entrada de la ciudadela aproximadamente a las 7:43 de la mañana, y desde que fui entrando sentí que es un barrio muy tranquilo, a mi alrededor habían casas fuera de lo común (unas distintas a otras), la gente es amable y no es problemática, se ve que cada quién vive su día a día. Así que pude seguir recorriendo hasta llegar al cerro.

Entre pausa y pausa, llegué a las 8:20am a las escaleras del cerro, no había ningún visitante, solo unos cuantos trabajadores construyendo un edificio que los moradores del barrio no pudieron prohibir, así me comentó David Amores, uno de los habitantes más antiguos del sector.


A las 9:05 de la mañana seguí mi recorrido en medio de unas tiras de hojas marchitas que cuelgan de los árboles y otras que están tiradas en el piso, se nota como si fuera un lugar abandonado, asientos oxidados, cárteles de ferias que ya se han realizado. Parece que todo el camino es triste, pero el estupendo canto de las aves y el aire puro que viaja entre los árboles me motivó a seguir caminando.


A las 9:15, frente a mi habían unos pilares pintados de varios colores, a la izquierda unas canchas de fútbol y básquet (que no estaban sucias como el principio de las escaleras), pero aun así se sentía un poco triste al no percibir nadie en aquel lugar, no ver niños correr, ni adolescentes jugar, peor adultos sentados a la orilla del cerro observando la urbe porteña. Por un momento pensé que había llegado, pero a mi derecha había un camino recto que me indicaba que el recorrido seguía.


Ya eran las 9:40, caminé y caminé, el ambiente era diferente, ya no observé solo árboles con sus hojas tan verdes y puras, ahora habían flores blancas, rosadas, moradas, cada una a su estilo, cada una embelleciendo el bosque como si estuvieras en un paraíso terrenal.


A las 10 llegué a una baranda color naranja que ya no había salida, y al mirar hacia arriba me di cuenta que estaba una estatua de la Virgen María y el Niño Divino, con una placa que decía: SANTA MARÍA RUEGA POR NOSOTROS. Me fijé que habían dos caminos, yo subí por el camino vía a la gruta de la virgen, y aunque hubiera caminado por la otra escalinata llegaría al mismo punto, al mirador del cerro El Paraíso, donde había un cartel informando que está abierto de 6:00 a 20:00 horas.

Gruta de la virgen


Luego de 2 horas ya iba de retirada y a la bajada me encontré con Petroni Salazar, morador del barrio, quien me dijo que a pesar de que el lugar está abandonado y que casi la gente no va, es muy agradable y simpático para recorrer, sobre todo si es en bicicleta, así como lo hace él junto a sus perritos.

Mirador cerro El Paraíso

Ya eran la 1pm y no vi a otra persona más, pero estando sola me divertí tanto; apreciando lo bello que es la naturaleza, de respirar otro ambiente, ver desde el cerro los lugares maravillosos que tiene Guayaquil, de meditar y pensar que podemos ser felices con lo que tenemos, de valorar y amar todo el territorio que nos rodea.

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Google+ Basic Black
PayPal ButtonPayPal Button

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page